
¿Qué es la distribución de productos? ¿Qué significa distribución en marketing?

- ¿Qué es la distribución?
- ¿Cuál es la importancia de la distribución?
- ¿Qué es la gestión de distribución?
- ¿Qué es la distribución electrónica?
- ¿Cuáles son las diferencias entre distribuidor y mayorista?
- Ejemplo de distribución a través de Dropshipping
- ¿Qué es la distribución de marketing?
- ¿Querer aprender más?
¿Qué es la distribución?
La distribución es la actividad de vender y entregar productos y servicios del fabricante al cliente. Esto también se puede llamar distribución de productos. A medida que las empresas se vuelven más globales, se vuelve importante mejorar la distribución para garantizar que los clientes y todos los miembros del canal de distribución estén contentos. Dependiendo de la longitud del canal de distribución, puede haber muchas personas involucradas en la distribución.
¿Cuál es la importancia de la distribución?
La distribución es un elemento importante de las operaciones ya que, sin un rol que rastree y mejore la relación entre los fabricantes y los clientes, una empresa no puede garantizar el mejor servicio posible. Si se producen cuellos de botella en la distribución, las entregas se quedan cortas, los clientes, los minoristas y los proveedores se enfadan y se pierde la confianza. Para que la distribución de productos sea realmente exitosa, se debe implementar un ciclo de retroalimentación continuo para garantizar que todos estén satisfechos con el proceso y que se realicen las mejoras que se puedan realizar.
En términos de dropshipping y clientes que compran artículos en línea, los comerciantes y los clientes no pueden probar el producto antes de comprarlo, por lo que confían en que el artículo llegará tal como se muestra en las imágenes y descripciones. Esto significa que el canal de distribución debe ser eficiente a la hora de proporcionar respuestas y comentarios en todo el canal.
¿Qué es la gestión de distribución?
La gestión de distribución se refiere a las principales actividades de distribución de un producto, que incluye:
- Embalaje: Proporcionar un embalaje adecuado para un producto para que pueda ser transportado de forma segura.
- La gestión del inventario: Mantener un buen nivel de inventario es muy importante para la distribución. La gestión del inventario es una de las principales responsabilidades de la gestión de distribución.
- Procesando orden: Una vez que llega un pedido de un cliente, la gestión de distribución debe planificar la entrega. Esto implica recolectar el stock, cargarlo y entregarlo de manera oportuna. Es necesario enviar la aprobación y facturar para que este paso sea válido.
- Logística: Es importante tener en cuenta el modo de transporte para todos los pedidos. Si requieren envíos al extranjero, debe haber acuerdos vigentes para que los permisos se aprueben rápidamente. Es necesario decidir la carga y el manejo para que todo el equipo que se pueda necesitar esté disponible en el sitio.
- Comunicación: Se necesita una comunicación clara tanto dentro como fuera del sitio en los centros de distribución. Esto es para garantizar que se envíen los productos correctos y que los clientes sepan cuándo recibirán sus artículos. Si un envío se retrasa, la gerencia de distribución debe notificar a todas las partes interesadas de inmediato.
¿Qué es la distribución electrónica?
La distribución electrónica es la distribución electrónica de productos como software y descargas digitales. Dichos artículos incluyen videojuegos, software de computadora, películas, música y libros electrónicos. Debido a la facilidad de compra y la recepción inmediata de la compra, esta industria se mueve rápidamente y es altamente rentable. A diferencia de la distribución física, la distribución electrónica tiene que ser inmediata para que tenga éxito. Los clientes que no obtengan un enlace de descarga a los pocos minutos de la compra se comunicarán con los proveedores para recibirlo.
La desventaja de esta forma de distribución es que requiere una conexión constante a internet para recibir los productos y también los formatos de archivo pueden dar lugar a descargas corruptas o utilizables que causan insatisfacción entre los clientes.
¿Cuáles son las diferencias entre distribuidor y mayorista?
Suele haber cierta confusión entre lo que es un distribuidor y en qué se diferencian de un mayorista. En general, un distribuidor trabaja en estrecha colaboración con un fabricante para vender más productos y obtener una mejor visibilidad de estos productos. Los distribuidores normalmente encontrarán mayoristas que revenderán sus productos. Un mayorista trabaja más de cerca con los minoristas para satisfacer sus necesidades mediante la compra de productos al por mayor con descuento. Por lo tanto, la distribución es una parte importante del canal de distribución, ya que actúa como medio entre el fabricante y sus clientes.
Ejemplo de distribución a través de Dropshipping
En Oberlo nos esforzamos por operar un canal de distribución de productos del que todos se beneficien. Los fabricantes, proveedores y distribuidores pueden anunciar su inventario en nuestro mercado, que está disponible para que todos los comerciantes exploren y elijan. Luego, los comerciantes eligen los productos que desean vender en sus tiendas en línea y los agregan en consecuencia. Una vez que un cliente compra un producto de la tienda en línea, se notifica al comerciante y se realiza un pedido con el distribuidor que organiza el envío desde sus instalaciones. Este proceso es sencillo con Oberlo mientras escuchamos a nuestros comerciantes y distribuidores para asegurarnos de que estén satisfechos con el proceso. Esto también significa que podemos mejorar nuestras operaciones mediante el fomento de la creatividad y la resolución de problemas con nuestros socios.
¿Qué es la distribución de marketing?
A diferencia de la distribución electrónica y la distribución de la cadena de suministro, la distribución de marketing es la forma en que el departamento de marketing pone los productos y servicios a disposición de los clientes potenciales. La disponibilidad puede ser a través del fabricante, proveedor, distribuidor, minorista o mayorista. Desde la perspectiva de las 4p´s del marketing mix, la distribución de marketing se puede ubicar en la categoría de lugar. Ejemplos de canales de distribución de marketing incluyen:
- Un distribuidor puede ser contratado por un fabricante para comunicarse con proveedores o minoristas para comprar su producto,
- Un proveedor puede hacer que sus existencias estén disponibles en un mercado para que los comerciantes las encuentren y las vendan,
- Un minorista podría almacenar una amplia gama de productos colocados estratégicamente en su tienda para atraer a los clientes a comprar,
- Un mayorista puede crear un sitio web para que los clientes puedan solicitar productos directamente de ellos.