¡Alerta! ¡security@mail. instagram.com es falso!

¡Alerta! security@mail. instagram.com es falso!

En los últimos días, muchos usuarios de Instagram han sido víctimas de una estafa conocida como el phishing. Esta estafa consiste en el uso de correos electrónicos o mensajes de texto para engañar a los usuarios de Instagram para que les proporcionen sus nombres de usuario y contraseñas, así como otros datos personales y financieros. Esta estafa se ha hecho a través de una dirección de correo electrónico falsa, security@mail. Instagram.com.

Índice de contenidos
  1. ¿Cómo detectar una estafa?
  2. ¿Cómo protegerse?
  3. ¿Cómo informar una estafa?
  4. Preguntas Frecuentes (FAQs)
  5. Conclusión

¿Cómo detectar una estafa?

Existen algunas señales de advertencia que pueden ayudar a los usuarios de Instagram a detectar una estafa. Una de las primeras señales de advertencia es que los correos electrónicos o mensajes de texto pueden parecer legítimos, pero no han sido enviados por Instagram. Estos correos electrónicos también pueden contener enlaces a páginas web falsas que piden que los usuarios proporcionen sus nombres de usuario y contraseñas. Una vez que los usuarios han proporcionado estos datos, los estafadores pueden acceder a su cuenta y usarla para su propio beneficio.

¿Cómo protegerse?

Para evitar convertirse en víctima de una estafa de phishing, los usuarios de Instagram deben estar atentos a cualquier correo electrónico o mensaje de texto que no haya sido enviado por Instagram. Además, los usuarios deben evitar proporcionar sus nombres de usuario y contraseñas a terceros, incluso si los terceros parecen legítimos. En lugar de proporcionar estos datos, los usuarios de Instagram deben iniciar sesión en su cuenta de Instagram directamente desde el sitio web de Instagram.

¿Cómo informar una estafa?

Los usuarios de Instagram pueden informar una estafa de phishing enviando un correo electrónico a la dirección de correo electrónico de seguridad de Instagram, security@mail. Instagram.com. Al enviar un correo electrónico, los usuarios deben incluir información detallada sobre la estafa, incluyendo el remitente, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono desde el que se recibió el mensaje, así como una descripción de los datos personales o financieros que se piden. Los usuarios de Instagram también pueden informar una estafa a través del Centro de Ayuda de Instagram.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  • ¿Qué es una estafa de phishing?
    Una estafa de phishing es un intento de los estafadores de obtener información personal y financiera de los usuarios de la red social Instagram a través de correos electrónicos o mensajes de texto falsos.
  • ¿Cómo puedo evitar convertirme en víctima de una estafa de phishing?
    Para evitar convertirse en víctima de una estafa de phishing, los usuarios de Instagram deben estar atentos a cualquier correo electrónico o mensaje de texto que no haya sido enviado por Instagram. Además, los usuarios deben evitar proporcionar sus nombres de usuario y contraseñas a terceros.
  • ¿Cómo puedo informar una estafa de phishing?
    Los usuarios de Instagram pueden informar una estafa de phishing enviando un correo electrónico a la dirección de correo electrónico de seguridad de Instagram, security@mail. Instagram.com. Además, los usuarios también pueden informar una estafa a través del Centro de Ayuda de Instagram.

Conclusión

Los usuarios de Instagram deben estar atentos y alerta ante cualquier correo electrónico o mensaje de texto que no haya sido enviado por Instagram. Esto es especialmente cierto si los usuarios reciben mensajes de la dirección de correo electrónico falsa security@mail. Instagram.com. Si los usuarios reciben un correo electrónico o mensaje de texto sospechoso, deben informarlo a Instagram de inmediato. Si los usuarios están preocupados de que sus cuentas de Instagram hayan sido comprometidas, deben cambiar sus contraseñas inmediatamente para protegerse.

 

Subir